Consejo de Educación de la ciudad de Hirakata
Japón

La confianza entra en el aula.

De la mano del iPad.

1 iPad por estudiante y por docente
32.000 dispositivos
63 centros

A medio camino entre la energía de Osaka y la tranquilidad de Kioto, Hirakata está transformando poco a poco la manera de entender la educación en su circunscripción escolar. Esta ciudad ideal para familias, donde viven casi 20.000 estudiantes de primaria y 10.000 de secundaria, tiene un objetivo educativo muy ambicioso: fomentar una cultura del aprendizaje, la conexión y la oportunidad que ayude a cada estudiante a desatar todo su potencial. Para conseguirlo, el Consejo de Educación de la ciudad de Hirakata entregó un iPad a cada estudiante de primaria y secundaria. Ahora afirma que han aumentado sus niveles de confianza, motivación y entusiasmo.

Cuando el Consejo de Educación tomó la decisión de pasar de un modelo de aprendizaje basado en la memorización a otro basado en la reflexión, el personal docente no tardó en dominar el iPad y adaptar el currículo. «El iPad reduce considerablemente el tiempo que el profesorado necesita para crear materiales para sus estudiantes y también facilita su presentación», ha dicho Tsuyoshi Ueda, director del centro de primaria de Higashi Kori. «Les permite dedicar más tiempo a profundizar en el temario». Esto también ha animado al profesorado a utilizar el iPad con más frecuencia y en un mayor número de clases.

El personal docente ahora prepara tareas que llevan más allá el aprendizaje y permiten a sus estudiantes expresar sus conocimientos de diferentes maneras. En una clase de ciencias de secundaria, usan modelos para simular erupciones volcánicas. Graban vídeos con el iPad y observan cómo las variables en la composición química y la viscosidad de la lava pueden hacer que los resultados sean muy diferentes. Analizan el metraje para comparar y contrastar cada ejemplo, proceso durante el cual van obteniendo más información, y lo combinan en iMovie para crear vídeos que detallan sus hipótesis y sus conclusiones.

En clase de lengua, los estudiantes de primaria graban acompañamientos musicales para haikus famosos en GarageBand. Eligen los instrumentos que les ofrece la app y graban sonidos de la naturaleza o  instrumentos pequeños, como tambores o campanillas, con el micrófono del iPad. A continuación, se graban recitando los haikus en voz alta y editan el audio para crear un poema musical que luego reproducen para el resto de la clase en el Apple TV del aula. Al pedir a los estudiantes que piensen, exploren y graben elementos del entorno, esta actividad da vida a la poesía de una manera tangible y permite que todos compartan sus propias perspectivas.

Estas tareas no solo aumentan la confianza de los estudiantes al hacerles aprender más rápido, sino que también les ayudan a relacionar lo que aprenden con el mundo que les rodea. Este éxito también se ve reflejado en los datos del Consejo de Educación: según una encuesta, los estudiantes que usan el iPad disfrutan más en clase. Y el iPad ya forma parte de su vida diaria. El 100 % de los centros educativos de Hirakata informan de que sus estudiantes usan el iPad en clase todos los días y también pueden llevárselo a casa.

«El placer de crear es un elemento clave del bienestar y contribuye tanto a la realización como a la afirmación personal», explica Giyu Nagayama, responsable del currículo en el Consejo de Educación de la ciudad de Hirakata. «Con la ayuda del iPad, los estudiantes pueden sentir ese placer. Al observar su éxito, solo puedo imaginar la sensación de superación y de felicidad que experimentan».

TODAS LAS HISTORIAS

Estudiantes que triunfan a todos los niveles.

Ver todas las historias de éxito

Apple en la educación infantil, primaria y secundaria

Los productos y recursos de Apple están diseñados para que el aprendizaje sea personal, creativo e inspirador.

Más información